
El próximo sábado 11 de enero de 2014 inauguramos la exposición de pintura del inigualable Incandescente Boy (AKA Murlaca Compadre Que Coco) a las 20.00 h. en nuestro espacio de la Calle Doctor Palomar 43 de Zaragoza. La exposición se prolongará hasta el 11 de febrero.
Exposiciones hay muchas, artistas también pero te podemos asegurar que nunca has estado en una inauguración igual, Incandescente Boy nos presentará su obra pictórica “Realidades trucadas” de una forma que nadie lo ha hecho antes, porque él no es como nadie.
Incandescente Boy trabaja su dislexia creando-destruyendo, destruyendo-creando. Su hastío le hace abandonar todas las academias que pisa .Su particular modo de ver la vida, le hace inventarse palabras, imágenes y sonidos. No sabe ni quiere venderse, no se autodenomina artista.
Desde pequeño crea personajes en papeles a boli, de ahí su colección de libretas garabateadas con poemas y dibujos. El absurdo es su medio. La escasez de recursos económicos le hace abandonar su estudio de pintura en el Coso, acumula una extensa obra colorista en acrílico, mezclando la técnica de collage, surrealismo y trazo libre en tamaños diversos.
Además de pintar, su curiosidad le hace inscribirse en unos cursos de fotografía, que esta vez sí, consigue terminar, comenzando así su etapa de ladrón de imágenes. También edita sonidos, llegando a llenar el espacio de varios cds con sus creaciones musicales .Su grupo es “Celopunk”.
David Ruiz es” Incandescente boy”, “Manrico”, “Murlaca compadre que Coco” y “fuera de foco”, desconocido en esta ciudad y conocido en otros ámbitos y ciudades. Su historial es el siguiente:
-Exposiciones en: La Birosta, La Corrala, La Tapa Trampa, Mar de Dios. Pintura , fotografía, sonido.
-Colaboraciones: Periódico El País en el “País de las tentaciones” años 2005 y 2006 alrededor de 10 publicaciones (fotografía y poemas).
-Imágenes para la exposición “Gesamt” What Happened to Man de Lars Von Trier en Copenhaghen.
-Exposiciones en galerías de arte : Artix en Zaragoza , b>gallery “The Collective & The Collection Project” en Roma.
Durante los días que dura la exposición pondremos a la venta números para participar en el sorteo de una de las obras de este artista. Los números cuestan 3 € y el importe recaudado irá destinado al artista, que aunque poco, también come. Si estás interesado en participar puedes comprarlos en nuestro espacio o a través del correo electrónico: petulaplas@petulaplas.com
Si no quieres perderte una inauguración en la que lo absurdo se convertirá en arte y el arte en absurdo, pásate por El Centro de Reciclaje de Pétula Plas este sábado y disfrutarás de un espectáculo, de una exposición y te invitaremos a un vino.